Noticias

Prosal

BLOG
Limpieza fachadas Granada y Almería

Limpieza de fachadas en Granada y Almería: ¿cómo eliminar la suciedad sin dañar el material?

Limpieza fachadas Granada y Almería implica mucho más que un simple retoque estético; es una inversión preventiva que salvaguarda la estructura del edificio, alarga la vida de los materiales y refuerza la confianza de clientes y residentes. Al ejecutar un diagnóstico experto y aplicar el tratamiento idóneo desde el primer momento, se evitan desprendimientos, filtraciones y pérdidas de color que disparan los costes futuros. Asimismo, la eliminación de contaminantes, hongos y sales reduce el deterioro acelerado y preserva el valor patrimonial del inmueble. En suma, confiar la envolvente exterior a profesionales especializados impacta directamente en la seguridad, la salud y la reputación de cualquier comunidad o negocio en Andalucía Oriental.

Limpieza de fachadas en Granada y Almería: Contexto climático y tipologías de suciedad

Granada combina inviernos húmedos junto a Sierra Nevada con veranos secos y calurosos, mientras que Almería añade la influencia constante de la brisa marina y episodios de calima procedentes del Sáhara. Esta dualidad provoca:

  • Depósitos de polvo y arena que se incrustan en poros y juntas.
  • Velos de sales (eflorescencias) en ladrillo visto, piedra caliza y morteros.
  • Microalgas y hongos en zonas umbrías o con condensaciones frecuentes.
  • Partículas metálicas y hollín derivados del tráfico rodado y sistemas de calefacción.
  • Restos de aerosoles salinos que favorecen la corrosión de metales y el deslucimiento de pinturas.

Cada uno de estos contaminantes reacciona de forma distinta sobre superficies pétreas, revocos de cal, monocapas, porcelánicos, aluminio o vidrio. Por ello, un programa de limpieza de fachadas eficaz debe partir de un diagnóstico previo y ajustar la metodología a la naturaleza del material.

Métodos profesionales de limpieza: ventajas y precauciones

1. Agua a baja presión (soft-washing)

Se emplea un equipo de bombeo regulado (menos de 60 bar) con boquillas abanico que evitan la erosión de juntas y molduras. Al combinar agua templada con detergentes neutros o tensioactivos biodegradables, se desprenden capas de polvo sin alterar lacados ni pinturas minerales. Es la opción idónea para morteros monocapa y piedra arenisca, muy presentes en promociones residenciales de la costa de Almería.

Ventajas

  • Mínimo consumo de agua.
  • No desmonta protecciones hidrófugas existentes.
  • Permite trabajar con andamio motorizado o camión cesta.

Precauciones

  • Necesita aclarado abundante para que no queden cercos.
  • No elimina grafitis ni pinturas monocapa degradadas.

2. Chorreo abrasivo controlado

También llamado microarenado o gommage, proyecta a baja presión un árido muy fino (silicato de aluminio, carbonato cálcico) que “goma” la suciedad incrustada sin marcar la superficie. Prosal lo recomienda para eliminar costras negras en piedra natural de los cascos históricos de Granada o recuperar relieves en yeserías ornamentales.

Ventajas

  • Altísima precisión, especialmente en cornisas esculpidas.
  • Rapidez de ejecución en grandes fachadas.

Precauciones

  • Imprescindible encapsular la zona con lonas para contener polvo.
  • Exige operarios con formación específica en restauración.

3. Limpieza química por gelificación

Consiste en aplicar un gel tixotrópico con agentes quelantes o disolventes orgánicos que reblandecen costras de hollín, manchas de óxido y pinturas envejecidas. Al poder ajustar el pH, se protege la densidad porosa original de mármol, granito o hormigón arquitectónico.

Ventajas

  • Apto para superficies verticales y piezas ornamentales.
  • Se retira en bloques, minimizando vertidos.

Precauciones

  • Necesita un test de compatibilidad previa en zona oculta.
  • Genera residuos contaminantes que deben depositarse en gestor autorizado.

4. Vapor de agua saturado

Con temperaturas superiores a 150 °C y una presión moderada, el vapor penetra en la suciedad orgánica y elimina biofilm (verdín, moho) sin disolventes. Es ideal para claustros, zócalos y fachadas históricas de piedra calcarenita, siempre que las juntas estén consolidadas.

Ventajas

  • Desinfecta y erradica esporas de hongos.
  • No aporta humedad líquida que pueda cristalizar sales en el interior.

Precauciones

  • El operario debe modular el caudal para no fisurar mosaicos o morteros frágiles.
  • Requiere equipos generadores específicos de alta potencia.
Normativa y seguridad: cumplimiento indispensable

Tanto Granada como Almería exigen tramitar una comunicación previa de ocupación de vía pública si se instalan plataformas aéreas, así como acreditar la formación en trabajos en altura (Norma UNE 58923) y la gestión adecuada de residuos según el RD 105/2008. Un proveedor de referencia, como Prosal, aporta:

  • Plan de prevención de riesgos con evaluación específica de fachada.
  • Certificados de producto con fichas de seguridad y eco-etiqueta.
  • Seguro de responsabilidad civil que cubra daños en terceros y patrimonio.
Limpieza fachadas Granada y Almería: garantía de durabilidad y confianza

Mantener impecables las fachadas en Granada y Almería no solo mejora la estética; protege la inversión, prolonga la vida de los materiales y aporta valor reputacional a negocios y comunidades. Una estrategia eficaz se basa en:

  • Diagnóstico profesional y selección del método menos invasivo.
  • Uso de productos específicos para cada sustrato y condición climática.
  • Aplicación de recubrimientos protectores y anti-graffiti de larga duración; y, ante cualquier pintada ocasional, la respuesta rápida de un servicio de limpieza de grafitis evita que la pintura penetre y encarezca futuras intervenciones.
  • Mantenimiento preventivo calendarizado.

Prosal – con más de dos décadas liderando servicios de limpieza y auxiliares en Andalucía – pone a tu disposición equipos certificados, tecnología de vanguardia y la flexibilidad que tu inmueble necesita. Solicita una auditoría sin compromiso y descubre por qué somos un referente en Limpieza fachadas Granada y Almería.

Compartir entrada:
Descargar Catálogo
Rellena el siguiente formulario para descargar el catálogo